ES POSIBLE FINANCIAR UNA RENTA BASICA UNIVERSAL PARA TODA LA HUMANIDAD. JUAN TORRES





El Banco Internacional de Pagos proporciona información sobre el volumen total de transacciones financieras de todo tipo que se realizan en el planeta cada año .El valor total de todas esas transacciones que se realizan en el mundo es de 11.704 billones de dólares (no es un error : once mil setecientos cuatro millones de millones de dólares ) Eso quiere decir que con una minúscula tasa del 0,1 por ciento sobre este volumen total de transacciones se podría financiar sobradamente una renta básica universal en todos los países del planeta sin que ningún Estado tuviera que establecer ningún tipo de impuesto adicional. 

Una tasa así necesitaría un gran acuerdo internacional, tecnología apropiada, mecanismos adecuados de liquidación y luego de reparto ...Pero todos esos no son sino problemas técnicos que se pueden resolver con más o menos dificultad con los medios de los que hoy día disponemos. Lo importante es que no se puede afirmar que la financiación de una renta básica universal, ni siquiera a escala planetaria, sea imposible porque no hay recursos. Es más, si esa renta básica mundial se podría financiar con una simple tasa del 0,1 por ciento de todas las transacciones financieras y sin necesidad de ningún otro tipo de impuesto, lo mismo podríamos decir de todo el gasto público mundial. Puesto que es de unos 25 billones de dólares, resulta que todo lo que gastan todos los gobiernos del mundo más una renta básica por un valor total de esos 10,5 billones de dólares se podría financiar con una sola tasa del 0,35 por ciento sobre el conjunto de las transacciones financieras y, por tanto, se podrían eliminar todos y cada uno de los demás impuestos que hoy día hay en el mundo. Ante datos como éste, palidecen cualesquiera de muchos estudios que han mostrado que la renta básica universal se puede financiar con los ingresos que se recibirían del impuesto sobre la renta (IRPF) y una reforma fiscal.

(Tomado del libro RENTA BASICA  de Juan Torres, pag 203 , Catedrático de Economía Aplicada  en la Universidad de Sevilla)

Comentarios