PRECURSOR DE LA RENTA BÁSICA. El socialista utópico Thomas Spence

Thomas Spence fue maestro de escuela. En 1775 presentó un texto muy polémico en la Sociedad Filosófica de Newcastle, Los verdaderos derechos del hombre, y fue expulsado.Además escribió, El Sol meridiano de la libertad (1801), y Restauración de la sociedad en su estado natural, del mismo año. Fue uno de los precursores del socialismo en Gran Bretaña.


Nuestro protagonista se instaló en Londres en 1792, comenzando una activa carrera como propagandista y agitador, aunque no organizara nunca una insurrección. Vendía sus textos en las calles y los exponía en cuadros, pasquines y carteles para el pueblo. Esta actividad le llevó a la cárcel en más de una ocasión. Spence fue un personaje peculiar, imbuido de la idea de que no tardaría en llegar un mundo mejor.

Defendía la destrucción de toda autoridad personal y hereditaria, y la propiedad privada de la tierra, que era inherente a dicha autoridad. Pretendía una reforma agraria radical, colectivizando la tierra, que debía ponerse en manos de los municipios, que arrendarían la tierra a los campesinos. Parte de la renta que se sacase sería redistribuida entre todos. Era una manera de garantizar la igualdad, ya que todas las personas tendrían acceso a una parte de lo que se producía. No hacían falta los impuestos como instrumento redistribuidor de la riqueza ni para sufragar los gastos del Estado. En consecuencia, la estructura política quedaría muy reducida, algo así como una federación de municipios, una república democrática.

Spence también creía en la igualdad entre los hombres y mujeres, en virtud del derecho natural. Las mujeres tenían derecho al sufragio. Esta defensa a ultranza de la igualdad le llevó a criticar la concepción de la ilegitimidad de los niños nacidos fuera del matrimonio.

Comentarios