Hoy, Primero de Mayo, no celebramos. Conmemoramos. No festejamos. Luchamos.
Recordamos a los Mártires de Chicago, obreros que alzaron su voz en 1886
exigiendo algo tan simple y tan justo como lo son las ocho horas de trabajo, ocho
horas de descanso y ocho horas de vida. Por ello fueron perseguidos, encarcelados y
asesinados por un sistema que temía la dignidad del pueblo trabajador.
Uno de ellos, August Spies, declaró antes de ser ejecutado:
“Si creéis que matándonos podéis acabar con el movimiento obrero —el
movimiento del que brotan millones de corazones— entonces colgadnos. Pero aquí
pisoteáis una chispa, y allá, y allá, y allá... las llamas estallarán. ¡Es un fuego que no
podréis apagar!”
Ese fuego sigue ardiendo. Porque aún hoy, en pleno siglo XXI:
- Hay millones de trabajadores sometidos a jornadas interminables, sin derechos,
sin seguridad.
- La esclavitud moderna existe: niños esclavizados, mujeres explotadas en las
subcontratas de las grandes marcas textiles, migrantes tratados como mercancía.
- Las multinacionales y oligarquías globales continúan acumulando riqueza a costa
de nuestras vidas, salud y tiempo.
- Mientras unos pocos viajan al espacio, la mayoría apenas sobrevive en la tierra.
Y aquí gritamos con fuerza:
¡Basta de esclavitud infantil!
Ayer, en las fábricas textiles del siglo XIX, niños de 8 o 9 años trabajaban más de 12
horas diarias por una miseria, respirando polvo y químicos, sin escuela ni juegos, sin
niñez.
Hoy, en las minas de cobalto del Congo, en plantaciones de cacao en Costa de Marfil
o en talleres clandestinos de grandes ciudades, millones de niños siguen siendo
esclavos para sostener un sistema que alimenta el lujo de unos pocos.
Esto no es progreso. Es barbarie.
¡NO! No aceptamos la injusticia como normalidad.
¡NO! No aceptamos la precariedad como destino.
¡NO! No aceptamos la explotación como sistema.
Frente a la indiferencia, alzamos la solidaridad.
Frente al miedo, organizamos la esperanza.
Frente al capital sin alma, proclamamos la dignidad del trabajo.
Porque un mundo justo es posible, pero solo si lo construimos unidos. Nadie se salva
solo.
¡Viva la lucha de los trabajadores!
¡Vivan los Mártires de Chicago!
¡Abajo la esclavitud moderna!
¡Por tierra, techo, trabajo, salud con tiempo y dignidad!
Este Primero de Mayo, que resuene el grito:
¡NO MÁS ESCLAVITUD INFANTIL!
¡NO MÁS DESCARTADOS POR EL SISTEMA IMPERIALISTA!
¡NO MÁS CANALLADAS CONTRA LOS EMPOBRECIDOS DE LA TIERRA!
¡VIVA LA SOLIDARIDAD!
1º de Mayo de 2025
AIMCE (Asociación Iqbal Masih Contra la Esclavitud)
Recordamos a los Mártires de Chicago, obreros que alzaron su voz en 1886
exigiendo algo tan simple y tan justo como lo son las ocho horas de trabajo, ocho
horas de descanso y ocho horas de vida. Por ello fueron perseguidos, encarcelados y
asesinados por un sistema que temía la dignidad del pueblo trabajador.
Uno de ellos, August Spies, declaró antes de ser ejecutado:
“Si creéis que matándonos podéis acabar con el movimiento obrero —el
movimiento del que brotan millones de corazones— entonces colgadnos. Pero aquí
pisoteáis una chispa, y allá, y allá, y allá... las llamas estallarán. ¡Es un fuego que no
podréis apagar!”
Ese fuego sigue ardiendo. Porque aún hoy, en pleno siglo XXI:
- Hay millones de trabajadores sometidos a jornadas interminables, sin derechos,
sin seguridad.
- La esclavitud moderna existe: niños esclavizados, mujeres explotadas en las
subcontratas de las grandes marcas textiles, migrantes tratados como mercancía.
- Las multinacionales y oligarquías globales continúan acumulando riqueza a costa
de nuestras vidas, salud y tiempo.
- Mientras unos pocos viajan al espacio, la mayoría apenas sobrevive en la tierra.
Y aquí gritamos con fuerza:
¡Basta de esclavitud infantil!
Ayer, en las fábricas textiles del siglo XIX, niños de 8 o 9 años trabajaban más de 12
horas diarias por una miseria, respirando polvo y químicos, sin escuela ni juegos, sin
niñez.
Hoy, en las minas de cobalto del Congo, en plantaciones de cacao en Costa de Marfil
o en talleres clandestinos de grandes ciudades, millones de niños siguen siendo
esclavos para sostener un sistema que alimenta el lujo de unos pocos.
Esto no es progreso. Es barbarie.
¡NO! No aceptamos la injusticia como normalidad.
¡NO! No aceptamos la precariedad como destino.
¡NO! No aceptamos la explotación como sistema.
Frente a la indiferencia, alzamos la solidaridad.
Frente al miedo, organizamos la esperanza.
Frente al capital sin alma, proclamamos la dignidad del trabajo.
Porque un mundo justo es posible, pero solo si lo construimos unidos. Nadie se salva
solo.
¡Viva la lucha de los trabajadores!
¡Vivan los Mártires de Chicago!
¡Abajo la esclavitud moderna!
¡Por tierra, techo, trabajo, salud con tiempo y dignidad!
Este Primero de Mayo, que resuene el grito:
¡NO MÁS ESCLAVITUD INFANTIL!
¡NO MÁS DESCARTADOS POR EL SISTEMA IMPERIALISTA!
¡NO MÁS CANALLADAS CONTRA LOS EMPOBRECIDOS DE LA TIERRA!
¡VIVA LA SOLIDARIDAD!
1º de Mayo de 2025
AIMCE (Asociación Iqbal Masih Contra la Esclavitud)
Comentarios
Publicar un comentario